
Pero..... ¿Cómo se produce?
El nervio frénico controla la contracción y relajación del diafragma. Si el nervio frénico envía impulsos anómalos, el diafragma se contrae de forma repentina provocando una inspiración súbita anormal y el cierre brusco de la glotis, produciendo el hipo. Algunas de las situaciones que pueden provocar el hipo son: comer demasiado o demasiado rápido, distensión gástrica por aerofagia o consumo de bebidas carbónicas, abuso de alcohol y ansiedad. La mayor parte de las veces, el hipo dura sólo unos minutos. Sin embargo, en ocasiones persiste durante días o semanas
Explicado de otra manera

¿Cómo podemos parar el hipo? Pues hay diversos mitos y leyendas, pero el más efectivo es el típico susto (susto de verdad, de sorpresa, pero no os pasaseis que a veces no suele ser muy gracioso). También podéis intentar aguantar la respiración todo lo que podáis, esto también suele funcionar (pero con cuidado, no vaya a ser que os quedéis en el sitio por hacer el bestia, ¿eh?). Otro mas beber siete sorbos de agua sin respirar, y muchos mas, pero en fin no es algo muy eficiente, porque después de cualquier recurso utilizado, a los pocos segundos nos encontramos que nos sale otro hip. y cuando queremos darnos cuenta ya no hay hipo
Normalmente los ataques de hipo pasan solos. En los casos muy frecuentes y de larga duración, el médico puede recetar sedantes para amortiguar los ataques o realizar pruebas que determinen la verdadera causa del hipo. En casos realmente extremos se puede recurrir a la cirugía para cortar el nervio frénico.
Muy Importante: La información ofrecida es con carácter informativo y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional medico, ademas que hay que considerar las características únicas de cada persona y que el hipo puede indicar otras patologías, cualquier duda consulta siempre con un profesional

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario u opinión, tanto si estas o no registrado para que te sea mas fácil, seguro que sera de interés para los lectores, solo te pedirá que insertes Captcha, (texto para demostrar que no eres un robot), en el caso que no estés registrado entre las opciones de google. Aquí tu opinión también cuenta. Ten en cuenta que los comentarios son moderados puede que se demoren en publicarse. Y antes de comentar si tienes dudas de como hacerlo o la normativa vigente, pincha el siguiente enlace:
Mas información sobre Normas de este Blog y Comentarios del mismo haz clik aquí