Translate

¿Deberíamos poner en practica los estudios científicos relacionados con la alimentación y la salud que leemos a través de medios de comunicación?

¿Entonces que hago como pan o no como pan?. Primero dicen que no engorda que es un mito y ahora lo desmienten?. Seria una entre tantas preguntas que nos podíamos hacer, cuando leemos en prensa o revistas científicas o nos la cuentan directamente en televisión.

Parece ser que los hallazgos realizados en las investigaciones de los campos de la alimentación y la salud parecen gozar de gran cobertura informativa; no resulta extraño, puesto que la alimentación y la salud son asuntos que interesan a casi todo el mundo. Acceder a la información más reciente, tanto para los especialistas, médicos, etc. Es importante, pero a los consumidores aun les surge mayor interés.

La cuestión es como interpretarlo, puesto que en la mayoria de veces, leemos cientos de artículos, que en pocos meses se plantea otra investigacion que la rebate. Esta información muchas de las personas de a pie desean encontrar respuestas sencillas que sean certeras y que les ayuden a proteger su salud a través de la alimentación. El problema es que los estudios, considerados por separado, rara vez proporcionan tales certidumbres, aunque suelan recibir una gran atención mediática. Pero a menudo,a los consumidores y  los que somos lectores de este tipo de noticias de investigación o tenemos cierto interés en ellas, tambien nos llega a generar dudas, y pensamos si las investigaciones realizadas son correctas o no.

Selfie, autofoto, autorretrato, llamarle como queraís. Pero tiene su historia

Una autofoto, o autorretrato también conocida con las voces inglesas selfie o selfy, es un autorretrato realizado con una cámara fotográfica, típicamente una cámara digital o teléfono móvil. Se trata de una práctica ya muy conocida y muy asociada a las redes sociales, ya que es común subir este tipo de autorretratos a dichas plataformas.

Una autofoto es un autorretrato hecho con una cámara fotográfica. Sin embargo, no tuvo ninguna denominación concreta hasta principios del siglo XXI, cuando el término se popularizó.

El primer uso conocido de la voz inglesa «selfie» se produjo el 13 de septiembre de 2002 en ABC on line, un foro de Internet propiedad de la televisión pública australiana. Ademas los diccionarios Oxford eligieron la palabra selfie como la ‘palabra en inglés del año en 2013

Agua mineral. ¿Sabemos entender su composición y los beneficios que nos aportan?

Rio Turia, Puente Alta
El agua es fuente de vida, y el contenido principal de la mayoría de seres vivos. Beber agua, al menos 2 litros al día, hábito muy saludable y recomendable.

Hoy dia el agua mineral se ha convertido en nuestro dia a dia, cierto es que el agua del grifo tal y como la conocemos, aunque es apta para su consumo por sus rigurosos y continuos análisis, deja mucho que desear, y dependiendo en que provincias puede ser de lo peor, Pero cuando vamos a comprarla al super, la gran mayoria de las veces elegimos o bien las mas asequibles o bien por el gusto que nos dan en nuestro paladar, la gran mayoria de las veces a menos que tengas alguna recomendación medica ni nos detenemos  a leer la etiqueta, quizás por pereza o porque no entandamos o interpretemos realmente que contenido en minerales debería llevar en relación a nuestros hábitos de vida o si tuviésemos algun problema de salud.

Pues en este articulo vamos a ver que realmente cada tipo de agua segun su clasificación, puede ayudarnos a mantener aun si cabe una mejor calidad de vida, y obviamente mantener un balance hidrico en nuestro organismo

¿Por qué la cerveza no te sabe igual ‘sin alcohol’ que ‘con alcohol’?

Una cervezita que rica, durante todo el año, y no digo nada cuando llega el verano, bien fresquita acompañadola de un aperitivo o en la comida, o simplemente degustarla en cualquier momento, mañana tarde o noche, siempre va bien

Todos sabemos que la cerveza en un consumo responsable, aporta una cantidad de ácido fólico, vitaminas, hierro y calcio mayor que otras y provocan un efecto protector sobre el sistema cardiovascular. Es una bebida natural y diurética, baja en calorías, sin grasas y que, por su contenido de ácido carbónico, favorece la digestión, incluso hasta después de haber hecho deporte, segun estudios de investigación y el resultado a pesar de llevar alcohol que resulta que la también nos vale para rehidratarnos correctamente.

¿Por qué? No reconozco mi propia voz en una grabación.

¿Pero qué es esto?, ¿Ese soy yo? ¡Pero si mi voz... suena mejor ¡.!No puede ser, ese no soy yo!… yo la escucho diferente. Madre del amor hermoso. no me gusta  nada mi voz, que vergüenza, ya no digo nada mas.

Si es así seguramente habrás pasado unos momentos de extraños, cuando escuchaste tu voz grabada por primera vez y la segunda porque aunque siempre hemos tenido sistema de grabación caseros, hoy día con los teléfonos inteligentes grabando vídeos mensajes dede voz y de mas, y  parece que no te acostumbras a que eres tu mismo. Pero eso, ¿por qué es así?

¿Intolerancia o alergia a la Leche?. Pues no es lo mismo

La intolerancia es un problema digestivo.  En el caso que nos ocupa, la leche de vaca,  se produce porque en el intestino falta una enzima que impide la correcta digestión de los azúcares de la leche. O sea, falta la enzima lactasa y no se digiere bien la lactosa.


La alergia es una reacción inadecuada y exagerada del sistema de defensas (también llamado sistema inmunitario) contra algo que en otras ocasiones tolera. La cuestión es ¿por qué nos volvemos alérgicos a algo que antes tolerábamos? Y ¿por qué unas personas son alérgicas a lo que otras personas toleran? como respuestas si se conocen factores relacionados con el desarrollo de las alergias. ¿Los vemos?.